|
CRISTIANO ES SINONIMO DE HUMANO, SI PRACTICAMOS EL AMOR DE DIOS, AYUDAMOS A NUESTRO PROJIMO, ESOS YA SERIA EL COMIENZO... AQUI ENCONTRARAS HERMOSOS MENSAJES CON GRANDES ENSEÑANZAS ESPERO SEA DE TU AGRADO... DIOS LOS BENDIGA
domingo, 17 de mayo de 2009
DIOS RESTAURA AUN A LO DESTRUIDO
DOLOR
|
TENDREMOS TIEMPO PARA DIOS?
¿Tenemos tiempo para hablar con Dios?Cuando te levantabas esta mañana te observaba y esperaba que me hablaras, aunque fuera unas pocas palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome por algo bueno que te sucediera ayer. Pero noté que estabas muy ocupado buscando la ropa adecuada para poderte ir al trabajo. Seguí esperando de nuevo. Mientras corrías por la casa arreglándote supe que había unos cuantos minutos para que te detuvieras y me dijeras HOLA, pero estabas demasiado ocupado.
Te observé mientras ibas rumbo al trabajo y esperé pacientemente todo el día. Con todas tus actividades supongo que estabas demasiado ocupado para decirme algo. Pero esta bien . aún quedaba mucho tiempo. Después encendiste el televisor, el ordenador para ver el e-mail. Esperé pacientemente, mientras veías el televisor, cenabas, pero nuevamente te olvidaste de hablar conmigo. A la hora de dormir creo que estabas muy cansado. Después de decirle buenas noches a tu familia caíste en tu cama de inmediato y te dormiste. No hay problema porque quizá no te des cuenta de que siempre estoy ahí para ti. Tengo más paciencia de la que te imaginas. También quisiera enseñarte cómo tener paciencia con otros. Te amo tanto que espero todos los días por una oración, un pensamiento o un poco de gratitud de corazón. Bueno, te estás levantando de nuevo, y otra vez esperaré sin nada más que mi amor por ti, esperando que el día de hoy me dediques un poco, un poquito de tu tiempo. Que tengas un buen día. Tu padre: DIOS |
miércoles, 15 de abril de 2009
DIOS TIENE LA ULTIMA PALABRA...
Dios dice: Todo es posible. (Lucas 18:27)
Tu dices: "Estoy muy cansado."
Dios dice: Yo te hare descansar. (Mateo 11:28-30)
Tu dices: "Nadie me ama en verdad."
Dios dice: Yo te amo. (Juan 3:16 y Juan 13:34)
Tu dices: "No puedo seguir."
Dios dice: Mi gracia es suficiente. (II Corintios 12:9 y Salmos 91:15)
Tu dices: "No puedo resolver las cosas."
Tu dices: "Yo no lo puedo hacer."
Dios dice: Todo lo puedes hacer. (Filipenses 4:13)
Tu dices: "Yo no soy capaz."
Dios dice: Yo soy capaz. (II Corintios 9:8)
Tu dices: "No vale la pena."
Dios dice: Si valdra la pena. (Romanos 8:28)
Tu dices: "No me puedo perdonar."
Dios dice: YO TE PERDONO. (I Juan 1:9 y Romanos 8:1)
Tu dices: "No lo puedo administrar.
Dios dice: Yo suplire todo lo que necesitas. (Filipenses 4:19)
Tu dices: "Tengo miedo."
Dios dice: No te he dado un espiritu de temor. (I Timoteo 1:7)
Tu dices: "Siempre estoy preocupado y frustrado."
Dios dice: Hecha tus cargas sobre mi. (I Pedro 5:7)
Tu dices: "No tengo suficiente fe."
Dios dice: Yo le he dado a todos una medida de fe. (Romanos 12:3)
Tu dices: "No soy suficientemente inteligente.
Dios dice: Yo te doy sabiduria. (I Corintios 1:30)
Tu dices: "Me siento muy solo."
Dios dice: Nunca te dejare, ni te desamparare. (Hebreos 13:5)
CARTA DE UN ADOLESCETE A SU PADRE
Papá, pienso que es por tu lado izquierdo del cerebro. Y ahora que me pongo a pensar... aparte de eso tú tienes tantas otras cosas tan maravillosas que no tiene mi mamá. Por ejemplo, tú siempre lo sabes todo, lo que yo te pregunte tú me lo respondes, a veces las mamás nunca saben nada y dicen: "pregúntale a tu papá".
!Gracias pá, eres un sabio!
Eso me hace admirarte, ¡Eres lo máximo para mí!.
Tienes otra cosa más y que no se puede negar, es tu fuerza, papá. Cuando aprietas mi mano y medimos fuerzas siento que jamás seré igual, pero, yo creceré. Oigo a mi hermanita cuando grita: "papi dame tu mano", ahora entiendo que ella se siente segura agarrada de tu mano grande y fuerte. Con esa fuerza nos proteges, a mamá, a mis hermanitos y A mí.
Papá, recuerdo cuando estaba chico y me daba miedo la oscuridad, y yo te buscaba llorando porque debajo de mi cama habían "unos monstruos, grillos", y un buen día cerruchaste las patas de mi cama, ¡Ah papá!, que bien dormí desde esa noche.
Cómo podré olvidar que con tu fuerza los venciste a todos, y lo hiciste por mí, aunque pensándolo mejor me doy cuenta, Que por tí también.
Son tan diferentes mamá y tu, papá, sin embargo ambos me dan las mismas cosas que atesoro grandemente, su amor y su compañía. Me alimentan y me regañan. Otras veces me dan mi zurra, pero no es porque sean malos.
Ahora me doy cuenta de que no son perfectos sino que han hecho una gran tarea en su mejor esfuerzo. Papá créeme, no te voy a criticar más,
¿sabes por qué?
Anoche te escuché decirle a mamá, con tu voz quebrada y algo preocupado:
¡He procurado ser el mejor padre!
Te amo y siempre te amaré,
DIOS PORQUE ME ABANDONAS?
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (Mt 27, 46)

Con todos ellos, Cristo eleva al cielo esta oración: ¿Dios mío donde estás? Hay veces que no te vemos, que no te sentimos, aunque presentimos que estás ahí.
La oración no es una negación de Dios, como algunos apuntan. Es más bien un no entender la voluntad de Dios, especialmente cuando esta produce sufrimiento e incomprensión. Cristo no dijo: Dios, no existes
sino ¿Por qué me has abandonado?, ¿Porqué he tenido que sufrir hasta límites insospechados?
La voluntad de Dios es a veces oculta a las mentes de los hombres. Qué gran verdad es esa de que Dios escribe derecho con renglones torcidos, o aquello del Salmo en boca de Dios: "Mis caminos no son vuestros caminos ni mis planes son vuestros planes ".
Normalmente no percibimos los planes de Dios hasta que pasa un tiempo en nuestras vidas. Los sufrimientos nos curten, las decepciones nos hacen fuertes, las crisis nos ayudan pero en el momento de la tormenta lo único que vemos es que la barca se hunde. Nos falta esa visión global que Dios tiene para relativizar los tiempos, para darnos cuenta de que, aunque aparentemente dormido, Dios está atento a nuestras necesidades y viene a socorrernos cuando ya no podemos más Hoy son muchos los que se sienten abandonados por Dios. Los que ya no creen en él. Los que se ríen de él. Los que piensan que es mejor vivir disfrutando el presente ajenos a un Dios que no sufrir un poco en esta vida como prueba para ser hallados dignos de Dios.
¿Qué le falta a los latigazos a los clavos, a la corona, a los salivazos, a las bofetadas, a las risas, a la soledad y a la humillación de Cristo? Pues le falta nuestros sufrimientos. Cristo no sufrió sólo para sí sino para todos los hombres. Nuestras cruces descansan en la de Cristo. Lo seguimos negándonos a nosotros mismos, cargando con nuestra cruz de cada día y siguiéndole. Y si le seguimos el no nos deja solos con nuestras cruces. El se convierte en Cireneo que nos ayuda a soportar nuestro yugo llevadero y nuestra carga ligera. Al lado de su cruz nuestros sufrimientos son más llevaderos. Cristo es nuestro consuelo y nuestra fuerza. Por eso a los mártires no les importaba morir por Cristo. Ni leones, ni cruces, ni parrillas, ni flechas podían asustarles. Porque sabían que Dios no abandona nunca. Que después de la cruz viene la resurrección, que del árbol seco del castigo brota un renuevo de nueva vida.
jueves, 9 de abril de 2009
N0 ESPERES A MAÑANA...
El dueño del tiempo
Salmo 102:27.
«Cada segundo cuenta». Con estas palabras se abre, en Internet, un pequeño y absurdo juego titulado: «El reloj de la muerte». Usted da a la computadora su fecha de nacimiento, ella calcula la de su muerte según estadísticas e indica la cantidad de segundos que le quedan por vivir ¡para animarle a vivir intensamente cada uno!
PROBLEMAS SON PARTE DE NUESTRO CRECIMIENTO...
Como manejar los problemas difíciles.![]() No existen soluciones simples o respuestas sencillas a los problemas más difíciles de la vida. Dios nos recuerda que Él es el único que tiene las respuestas para los quebrantados y abatidos de corazón. El mensaje de la Biblia es de ayuda para el alma sufrida. En sus páginas se encuentran los mayores recursos del mundo. En lugar de nuevas teorías y experimentos, la Biblia ofrece una sólida advertencia basada en las inspiradoras verdades de la palabra de Dios. Estas verdades nos dicen que solamente Dios puede y quiere ayudarnos a solucionar nuestros problemas. El hecho de experimentar las bendiciones de Dios en nuestro diario vivir no quita que la vida presente dificultades, desafíos y luchas. La Biblia nos recuerda que Dios nos consuela en nuestras tribulaciones y no necesariamente, evita nuestras tribulaciones (2 Co. 2:14). Es más, el sufrimiento y los problemas son métodos para moldear nuestra vida y nuestro carácter. En algunos casos puede que Dios use las peores circunstancias para lograr los mejores resultados para nuestro bien. La Biblia nos recuerda que Dios es mayor que nuestros problemas. Romanos 8:28 nos dice: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados". Raramente aprendemos las lecciones difíciles de la vida cuando las cosas andan bien. ¡El verdadero aprendizaje se produce cuando todo está mal!. Es entonces cuando Dios llama toda nuestra atención. Cuando hemos tocado fondo y no tenemos a donde ir, es cuando nos volvemos a Dios en busca de su ayuda. De el Primer paso La manera en que manejamos los problemas será la clave para vencerlos. El primer paso para sobreponerse a los problemas es el aprendizaje del manejo de los mismos con predisposición correcta. 1. Enfrente la realidad. Deje de aparentar que las cosas están bien cuando no lo están. Cuanto antes enfrente la realidad mejor será la posibilidad de recuperarse. 2. Asuma la responsabilidad. Esté dispuesto a tomar acción para encarar a sus propios problemas. Nadie puede resolver sus problemas por usted. 3. Haga lo correcto. Busque la manera correcta y hágalo, la palabra de Dios le guiará. Nuestra disposición a confiar en Dios en toda circunstancia de la vida depende de nuestra confianza en su amor. Cualquier incertidumbre de nuestra parte es una expresión de desconfianza en su amor. Es un rechazo natural al carácter y la naturaleza de Dios. Cuando fallamos en confiar en Él en medio de nuestros problemas estamos desconfiando de su sinceridad e integridad. Debido a que verdaderamente Él es todo amor y toma en cuenta nuestros mejores intereses debemos aprender a confiar en su amor para con nosotros a pesar de las circunstancias. Encuentre el propósito de Dios en todas las cosas. Si Dios está realmente presente, entonces no estamos solos para resolver los problemas. Si su voluntad soberana prevalece sobre nuestros problemas, entonces hay tres cosas de las cuales podemos estar seguros: 1. La soberanía de Dios limita nuestra crisis. La Biblia deja bien en claro que nada que esté más allá de los limites puestos por el control de Dios puede tocarnos. 2. La soberanía de Dios le da sentido a nuestros problemas. Los problemas de la vida no son episodios trágicos de una absurda leyenda en la existencia humana. ¡Dios está en la crisis!. 3. La soberanía de Dios nos da la seguridad de su gracia. No existe ningún problema en la vida que esté fuera de la gracia de Dios. La clave para manejar nuestros problemas es aprender a confiar en lo que Dios nos dice que hagamos con ellos. Hacer un compromiso. El concepto bíblico de fe es el de un profundo compromiso personal que lleva a dar un paso de acción de nuestra parte. La Biblia nunca define la fe como una simple verdad intelectual. La autentica fe involucra el compromiso total de uno hacia Dios. La fe no es un salto ciego al vacío. La fe es creer los principios de la palabra de Dios y ordenar nuestra vida de acuerdo a ella. Dios nos dice como vivir victoriosamente. Él nos la comunica en la Biblia. Puede hacerlo a su manera o . . . puede hacerlo a la manera de Dios. ¡Usted Elige! Autor: George Verwer. |
LOS MALOS SENTIMIENTOS NOS LLEVA A LO PEOR...
¿Qué es la envidia ?
No hay persona más carente de agradecimiento que aquella que se obsesiona con lo que le pertenece a otro y menosprecia abiertamente lo suyo propio. Carece de amor el que no puede gozarse por los logros que, con esfuerzo y tesón, alcanzan otros. La envidia corroe al que la padece haciéndose daño a sí mismo (a) y al que le rodea.
Caín mató a su hermano porque éste era bueno. La maldad que había en su corazón fue confrontada por la bondad de su hermano, y no lo pudo resistir. Eso mismo ocurrió con Jesús; su sola presencia molestaba a los fariseos hipócritas, quienes por envidia, lo llevaron a la cruz. Así también ahora, hay quien no puede soportar la luz que emana de los hijos de Dios, dejando que le posesione el espíritu de la envidia. ¡Cuídate de caer en semejante laberinto! ¡Dios te ama!
ECLESIATES 4:4
He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo.
También esto es vanidad y aflicción de espíritu.
MATEO 20:15
¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno
1 JUAN 3:11-12
Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.
No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano.
¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas.
1 CORINTIOS 13:4-6
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece.
No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; No se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
PROVERBIOS 27:4
Cruel es la ira, e impetuoso el furor; mas ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia PROVERBIOS 14:30 El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos.
JOB 5:2
Es cierto que al necio lo mata la ira, y al codicioso lo consume la envidia.
ISAIAS 26:11-12
Jehová, tu mano está alzada, pero ellos no ven; verán al fin, y se avergonzarán los que envidian a tu pueblo; y a tus enemigos fuego los consumirá.
Jehová, Tú nos darás paz, porque también hiciste en nosotros todas nuestras obras.
MARCOS 15:9-10
Y Pilato les respondió diciendo: ¿Queréis que os suelte al rey de los judíos Porque conocía que por envidia le habían entregado los principales sacerdotes.
JUAN 15:18
Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me han aborrecido antes que a vosotros.
GALATAS 4:29
Como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido del Espíritu...
CUANTO A HECHO NUESTRO DIOS POR TI Y POR MI... WOW!~!!!
Te escribo desde mi cruz a tu soledad,
Sé que quizás tu vida
a ti, que tantas veces me miraste sin verme
y me oíste sin escucharme.
A ti, que tantas veces prometiste
seguirme de cerca
y sin saber por qué te distanciaste
de las huellas que dejé en el mundo
para que no te perdieras.
A ti, que no siempre crees que estoy contigo,
que me buscas sin hallarme
y a veces pierdes la fe en encontrarme,
a ti, que a veces piensas que soy un recuerdo
y no comprendes que estoy vivo.
Yo soy el principio y el fin,
soy el camino para no desviarte,
la verdad para que no te equivoques
y la vida para no morir.
Mi tema preferido es el amor,
que fue mi razón para vivir y para morir.
Yo fui libre hasta el fin,
tuve un ideal claro
y lo defendí con mi sangre para salvarte.
Fui maestro y servidor,
soy sensible a la amistad
y hace tiempo que espero
que me regales la tuya.
Nadie como yo conoce tu alma,
tus pensamientos, tu proceder,
y sé muy bien lo que vales.
te parezca pobre a los ojos del mundo,
pero Yo sé que tienes mucho para dar,
y estoy seguro que dentro de tu corazón
hay un tesoro escondido;
conócete a ti mismo
y me harás un lugar a mi.
Si supieras cuánto hace
que golpeo las puertas de tu corazón
y no recibo respuesta.
A veces también me duele que me ignores
y me condenes como Pilatos,
otras que me niegues como Pedro
y que otras tantas me traiciones como Judas.
Y hoy, te pido paciencia para tus padres,
amor para tu pareja,
responsabilidad para con tus hijos,
tolerancia para los ancianos,
comprensión para todos tus hermanos,
compasión para el que sufre,
servicio para todos.
Quisiera no volver a verte egoísta,
orgulloso, rebelde, disconforme, pesimista.
Desearía que tu vida fuera alegre,
siempre joven y cristiana.Cada vez que aflojas, búscame y me encontrarás;
cada vez que te sientas cansado,
háblame, cuéntame.
Cada vez que creas que no sirves para nada
no te deprimas,
no te creas poca cosa,
no olvides que yo necesité de un asno
para entrar en Jerusalén
y necesito de tu pequeñez
para entrar en el alma de tu prójimo.
Cada vez que te sientas solo en el camino,
no olvides que estoy contigo.
No te canses de pedirme
que yo no me cansaré de darte,
no te canses de seguirme que yo
no me cansaré de acompañarte,
nunca te dejaré solo.
Aquí a tu lado me tienes,
estoy para ayudarte .
ERES CRISTIANO POR SER HIJO DE CRISTO
La Importancia de Vivir en el PRESENTE
¿Por qué te preocupas de tantas cosas?
¿Por qué llevas el peso de un ayer que lamentas, si ya no está en tus manos?
¿Por qué te angustia el temor de un mañana?
Dale a cada día su afán.
El ayer... pasó.
El mañana.... no llegó.
No te aferres al pasado, ni a los recuerdos tristes.
No reabras la herida que ya cicatrizó.
No revivas los dolores y sufrimientos antiguos.
Lo que pasó, pasó...
De ahora en adelante, pon tus fuerzas en construir una vida nueva, orientada hacia lo alto y camina de frente, sin mirar hacia atrás.
Haz como el sol que nace cada día, sin pensar en la noche que pasó.
Vive bien el hoy que tienes en tus manos.
Deja el ayer que te atormenta.
Deja el mañana que te inquieta.
Piensa únicamente en que dispones de hoy.
¡Aprovéchalo!
¡Agradécelo!
Piensa que hoy, es tu día.
Con ayer no cuentas, con mañana tampoco.
Para luchar.... Para vencer.... Para reparar.... Para amar.... cuentas con hoy.
Si te preocupas por cosas que ya pasaron y acerca de las cuales nada puedes hacer, mentalmente te encuentras ligado a un pasado que te lastima.
Los recuerdos desgastan la energía que tenemos disponible para vivir el presente.
Por otra parte, las angustias ocasionadas por hechos que todavía no acontecieron, que se encuentran en un futuro, ya sea próximo o lejano, son también zonas de la mente que desgastan energéticamente.
Si piensas en el pasado o en el futuro te inmovilizas en el presente, te quedas estático, imposibilitado de actuar adecuadamente, mientras tu mente viaja a regiones inútiles de tu existencia.
Programar el futuro, planear estrategias para alcanzar una meta racionalmente lógica, y emocionalmente aceptable hacia la cual dirigirse, es muy diferente a construir castillos de naipes para un futuro ilusorio.
Si uno no trabaja en su presente para hacer realidad esos deseos, la energía que ha gastado construyéndolos es energía perdida.
Del mismo modo, revisar y valorar las experiencias pasadas para extraer de ellas las lecciones que podamos emplear en el presente, es válido y deseable.
Pero es muy diferente a estar "rumiando" experiencias dolorosas, ya que éstas alimentan una idea negativa acerca de uno mismo.
No mires al pasado mucho tiempo y al futuro cada momento.
Aprende que la vida no es pasado ni futuro, la vida es cada segundo que respiramos, cada momento que reímos, cada momento que desperdiciamos sufriendo por el ayer y nos preocupamos por lo que quizá tenga que suceder.
Si viviéramos cada segundo de hoy como debiera ser, no nos afectarían tanto viejos recuerdos y dolorosos fracasos que en el presente no tienen nada qué hacer.
Por eso cuando estés aferrado al ayer o tengas miedo de lo que pueda ser, recuerda que cada segundo es aquel que no ha de volver, como cada gota de agua que cae sólo una vez, como cada flor que crece y en otro momento florece, como el día de hoy que no mira hacia atrás para seguir adelante.
Pasado, presente y futuro, no son períodos en el tiempo, son períodos en la mente.
Aquello que no está más frente a la mente, se vuelve pasado.
Aquello que está frente a la mente es el presente y aquello que va a estar frente a la mente es el futuro.
El pasado es aquello que no está ya más frente a ti.
El futuro es aquello que no está aún frente a ti.
Y el presente es aquello que está frente a ti y se está escurriendo de tu vista.
No te aferres al pasado...
¡Lo que se fue, se fue!
El presente también se va a ir, y pronto será pasado.
Tampoco te aferres al futuro porque el mañana se volverá hoy y luego se volverá ayer.
Todo se va a volver un ayer.
Todo se te va a escapar de las manos.
El aferrarse simplemente te traerá sufrimiento.
Tendrás que soltarte.
Nuestro sufrimiento, y nuestro dolor pasa por no saber soltarnos.
Vivimos preocupados por el futuro y otras veces angustiados por situaciones del pasado que traemos una y otra vez a nuestra mente y las convertimos en presente y así seguimos sufriendo y sufriendo.
Tenemos que comprender que nuestro tiempo, el único que vale, es el ahora... este momento...
Observemos a los niños, no saben de pasado, ni de presente, ni de futuro.
Es de día cuando ven luz, es de noche cuando hay oscuridad, no conocen los relojes.
Viven, se entregan y en esa entrega minuto a minuto se sueltan, disfrutan el momento.
No logran comprender a los adultos.
A veces hasta nos miran extrañados.
Nos ven correr, nos ven llorar, nos ven ansiosos y demás.
Y ellos; esos "locos bajitos" nos están enseñando y a su vez recordando que la vida es maravillosa si sabemos ubicarnos en el ahora, en este instante.
Parece complicado.
Algunos pensarán: qué simple es decirlo pero qué difícil aplicarlo, pero sólo toma unos minutos, obvio si sabes cómo
Te invito a aprender como Soltar el pasado, soltar el pasado y despreocuparte por el futuro es saber vivir.
Tu tiempo es ahora.
¡Vamos, levántate... porque la luz del sol está afuera!
lunes, 6 de abril de 2009
VALIOSOS PARA DIOS
Valiosos para Dios
¡¡Somos valiosos para Dios!! ¡¡Somos sus hijos, su precioso tesoro y posesión!!
Nuestro valor no depende de lo que otros piensan de nosotros o de lo que nosotros pensamos de nosotros mismos. La manera como Dios nos ve determina nuestro valor.
Hay un ejemplo que leí en un libro y ejemplifica esta realidad: "Una persona ajena a las artes puede tirar una obra de arte a la basura. ¿Eso haría que la obra carezca de valor? En absoluto. El verdadero valor de la obra está dado por la observación de un coleccionista de arte que dice: Esta es una obra invaluable y estoy dispuesto a pagar el precio más alto por ella".
¡¡Para Dios nuestra alma vale más que el mundo entero!! Dios envió a Su Hijo a la cruz por amor a nosotros. Él pagó el alto precio. Dios nos acepta y nos da el especial valor a través de Su gracia.
"Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios , a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;" 1ª Pedro 2:9
Somos especiales para Dios porque:
Soy la sal de la tierra ( Mateo 5:13)
Soy la luz del mundo ( Mateo 5:14)
Soy hijo/a de Dios (Juan 1:12)
Soy parte de la vid verdadera, y un canal de la vida de Cristo (Juan 15 :1,5)
Soy amigo de Cristo (Juan 15 15)
Soy coheredero con Cristo, compartiendo Su herencia con El (Romanos 8:17)
Soy templo morada de Dios Su Espíritu y Su vida mora en mi (Gálatas 3:16, 6:19)
Soy miembro del cuerpo de Cristo (Efesios 5:30)
Soy una nueva creación (2 Corintios 5 :17)
Soy un santo (Efesios 1;1, 1 Corintios 1:2, Filipenses 1:1, Colosenses 1:2)
Soy hechura de Dios Su obra especial nacido de nuevo en Cristo para hacer Su obra (Efesios 2:10).
Soy ciudadano del cielo. Fil.3:20
Soy escogido de Dios, santo y amado. Col.3:12
Soy linaje escogido. 1ªPe.2:9-10
¡Que podamos vivir de acuerdo a todo lo que somos en Cristo, glorificándole con nuestras vidas y mostrando a otros la extraordinaria grandeza de nuestro Dios!
"Pues Dios, que dijo que de las tinieblas resplandecerá la luz, es el que ha resplandecido en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Cristo.
Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la extraordinaria grandeza del poder sea de Dios y no de nosotros." 2ª Co. 4:6-7
PENSO USTED EN DAR GRACIAS A DIOS
SE FIEL CON LO QUE DIOS PONGA EN TUS MANOS
Se FIEL con lo que Dios PONGA en tus manos
por Jose Alfredo Lievano
http://alfredolieva

Si Dios te da, es PARA QUE DES...
Si te da es para que NO VAYAS con las manos vacias hacia las personas que lo necesitan
Dios desea que seas UN CANAL DE BENDICION para las personas con las que entras en contacto...
No en vano has recibido lo que tienes ahora...
En estos tiempos dificiles y peligrosos, Dios te ha llamado a NO CERRAR tu mano, sino para extenderla a aquellos que por diferentes circunstancias de la vida se han quedado SIN NADA...
Cada dia que inicias, es una OPORTUNIDAD dada por Dios para que DES...
Se fiel en cumplir con este encargo dado directamente por el...
Hazlo de corazon y no de manera obligada...
Hazlo de manera ESPONTANEA con la plena seguridad que en ningun momento te faltara nada cuando a ti te haga falta...
No temas DAR en estos tiempos de crisis...
No temas en COMPARTIR con aquellas personas que tu sabes que se encuentran en condiciones aun PEORES que las tuyas...
Dios se compromete contigo en hacerse cargo de tus necesidades aunque la crisis económica este golpeando con toda su fuerza...
Dios se compromete contigo para PROVEER todo cuanto necesites, y sera en la medida que DES como recibiras MUCHO MAS para que sigas dando...
Como lo hara?
No lo se
Lo que si se es que NADA hay imposible para el...
Para DAR DESINTERESADAMENTE, es obvio que necesitaras un corazon MISERICORDIOSO como el de nuestro Señor Jesucristo..
Ora mucho que Dios SENSIBILICE tu corazon y te motive a compartir con el pobre...
EL JUSTO TIENE MISERICORDIA Y DA.
Salmo 37:21.
Se FIEL con lo que Dios PONGA en tus manos.
La oportunidad se te ha presentado ahora...
ASI QUE SEGUN TENGAMOS OPORTUNIDAD, HAGAMOS BIEN A TODOS, Y MAYORMENTE A LOS DE LA FAMILIA DE LA FE.
Galatas 6:10
viernes, 3 de abril de 2009
Lo que Significa Fracasar
Lo que significa fracasar |
El fracaso no significa que soy un fracasado; significa que todavía no he triunfado. |